El rubro de la cocktelería avanza en Argentina con creaciones que incluyen destilados de calidad y preparaciones originales. La bartender mendocina Sabrina Rodríguez Cuack impulsa nuevas tendencias con propuestas que sorprenden a los amantes de los tragos.
El crecimiento de la coctelería motivó la aparición de profesionales que perfeccionan mezclas y presentaciones. El sector exhibe un incremento sostenido en bares y restaurantes que buscan diferenciarse mediante cartas temáticas. En este contexto, los bartenders reúnen técnicas clásicas y propuestas innovadoras para cautivar a un público con preferencias variadas.
La utilización de vino en recetas de baja graduación despertó interés en regiones productoras. Mendoza figura como referente por su tradición vitivinícola y por especialistas que defienden una cultura gastronómica integral. La experimentación con varietales y espumantes se extiende a bares de la Ciudad de Buenos Aires y otros puntos de Argentina, con un énfasis en ingredientes locales y nuevos sabores.
Sabrina Rodriguez Cuack: Una referente de la coctelería internacional
En Argentina y en especial Mendoza, cuenta con profesionales de nivel internacional, que arman tragos donde ponen toda su creatividad y su conocimiento. Y entre los nombres que más suenan es el de Sabrina Rodriguez Cuack, la mendocina que, con 34 años, ya es referente de la coctelería de alto vuelo.
Entre sus títulos más destacados figura haber sido la ganadora de la segunda temporada de El Gran Bartender, el reality de Telefé, en 2016, logro que la ayudo a vivir nuevas experiencias en el exterior y hasta poner un bar en Mendoza. Hoy se encuentra abocada a un ambicioso proyecto en Gómez Rooftop, el primer restaurante de alta coctelería y gastronomía, ubicado en el piso 10 de un edificio emblemático de Mendoza, ubicado en el KM 0.
El vino es el protagonista principal
“En la actualidad es tendencia la coctelería low alcohol, el vino es el gran protagonista en este tipo de cocktails, además de jugar un gran papel como aperitivo. La tendencia de la sangría y el tinto de verano en España se extendió al mundo, y hoy las reversiones de clásicos con esta bebida tan versátil se hace presente en todas las barras, las bodegas aman esta descontractura con sus vinos”, comenta la joven embajadora de la marca Lunfa Vermú, Gin Heraclito y asesora de bares a nivel nacional e internacional.
Los que marcan la moda
Según la bartender, “El gin se volvió ícono, hace rato, y reaparece muy fuerte el vermú, los bitters y amaros, pero hoy las bebidas destiladas buscan desestructurarse. Menos es más, es una de mis frases favoritas a la hora de armar cocktails. El whisky, cognac y ron vuelven hacer tendencia pero con otro tipo de consumo que está buenísimo”
Qué piden los turistas que llegan a nuestras tierras
“A los turistas siempre le preguntamos si ya visitaron bodegas, claramente la respuesta es sí. En el bar, los turistas aman probar los productos locales, desde destilados de origen mendocino, vermú y cocktails con vino. Uno de los más pedido es una reversión de un Collins con vino rosado de Malbec, trago largo, dulce y ácido y súper refrescante”, apuntó Sabry, como la conocen sus amigos y en el ambiente de la coctelería.
FUENTE:
www.decepas.com